Esmeralda Hernández Hernández

Semblanza

Profesora Investigadora de Tiempo Completo en la Licenciatura en Derecho y Posgrado en Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero. Integrante del Sistema Nacional de investigadoras e investigadores SNII-Candidato. Ponente en eventos académicos a nivel estatal, nacional e internacional. Secretaria del Cuerpo Académico En Consolidación – 217 “Democracia y Sociedad”. Fundadora del Colegio Guerrerense de Profesionistas del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña”, A.C. Miembro del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Guerrero COCYTIEG.

 

Correo:                11670@uagro.mxesmehdezhdez@yahoo.com.mx

ORCID:                https://orcid.org/0000-0002-6964-7326

 

Adscripción

Profesora – Investigadora de Tiempo Completo Titular “A” en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

Formación académica

  • Doctora en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado.
  • Maestra en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

Distinciones

  • Integrante en el Sistema Estatal de Investigadores del COCYTIEG.
  • Perfil PRODEP de la SEP.
  • Secretaria del Cuerpo Académico En Consolidado – 217 “Democracia y Sociedad”.
  • Fundadora del Colegio Guerrerense de Profesionistas del Derecho “Vicente Guerrero Saldaña”, A.C.
  • Miembro del COCYTIEG.

 

Experiencia profesional

  • Miembro de Grado y número de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social.
  • Secretaria de Asuntos Académicos de la Federación Mexicana de Colegios de Abogados, A.C.

 

Línea de investigación

Derechos de la Naturaleza; Transversalidad y Perspectiva de Género; Derecho Laboral y Previsión Social

 

Proyectos de investigación

  • Análisis jurídico-político del proceso electoral 2020-2021 en el estado de Guerrero.

 

Publicaciones recientes

  •          Hernández Hernández, E., Villanueva González, E., & Sánchez Nájera, I. (2025). Lo que las niñas callan: Causas y omisiones en el combate a la desaparición de jovencitas y mujeres. El caso del “Protocolo Violeta” en Guerrero. En M. Á. Hernández Gómez, E. Hernández Hernández, & J. Saldaña Almazán (Coords.), Perspectivas jurídicas actuales sobre la democracia en América Latina (Tomo II, Cap. 13). Tirant lo Blanch-UAGro. ISBN 979-13-7010-579-2.
  •          Hernández Gómez, M. Á., Hernández Hernández, E., & Saldaña Almazán, J. (2025). Perspectivas jurídicas actuales sobre la democracia en América Latina (Tomo II). Tirant lo Blanch-UAGro. ISBN 979-13-7010-579-2.
  •          Bustos, Samuel Torres, Ángel Ascencio Romero, y Esmeralda Hernández Hernández. "Aspectos conceptuales del trabajo, la justicia y la informalidad en el siglo XXI. Aportes jurídicos críticos." Sapiens Law and Justice 3.1 (2025): 1-19.
  •          Nuñez, A. G., Flores Seefoó, C., Hernández Hernández, E., & Rudas Murga, C. R. (2024). Violencia política de género mediante el uso de las plataformas digitales en México. Revista Tribunal4(9), 265-281. https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i9.76
  •          Hernández Gómez, M. Á., Hernández Hernández, E., Saldaña Almazán, J., & Mora Magallón, D. (2023). Perspectivas jurídicas actuales sobre la democracia en América Latina. Fontamara. ISBN 978-607-8755-61-5.
  •          Aguilera Durán, J. (2023). Derechos humanos de las personas indígenas en el contexto convencional y mexicano. En J. Aguilera Durán, E. Hernández Hernández, & M. Á. Hernández Gómez (Coords.), Derechos humanos de las personas indígenas en México (Cap. 9, pp. 18–28). Tirant lo Blanch. ISBN 978-84-1197-886-6.
  •          Hernández Hernández, E., Mora Magallón, D., & Torres Bustos, S. (2023). Inclusión laboral: Una falacia sistémica de la decadencia civilizatoria. Un análisis jurídico crítico del comercio informal en Chilpancingo, Guerrero, México. En J. Aguilera Durán, V. M. Arcos Vélez, N. Ascencio López, & J. M. Ávila Silva (Coords.), Inclusión social y derechos humanos (Cap. 9). Tirant lo Blanch. ISBN 978-84-1056-340-7.
  •          Huertas Díaz, O., Garzón Zurita, A., & Martínez Cruz, A. (Eds.). (2023). Derechos humanos y derecho penal: Punto de inflexión de las garantías fundamentales. Ibañez. ISBN 978-958-791-895-3. 
  •          Aguilera Durán, J., Hernández Hernández, E., & Hernández Gómez, M. Á. (2023). Derechos humanos de las personas indígenas en México. Tirant lo Blanch. ISBN 978-84-1197-886-6.
  •          de la Cruz, Nicolás E. Parra, y Esmeralda Hernández Hernández. "Los retos de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos en México. Una perspectiva crítica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7.1 (2023): 7336-7347.
  •          Hernández Hernández, Esmeralda y Miguel Ángel Hernández Gómez. "Los derechos de los animales: una revisión crítica del derecho y la justicia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6.6 (2022): 8142-8157.
  • Hernández Gómez, Miguel Ángel; Hernández Hernández, Esmeralda; Villanueva González, Elino; Mora Magallón, Daniel (2021). Entre lo común y lo normal. La invisibilidad de las mujeres y niñas con alguna discapacidad en redes sociales en Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red, N° 5, ISSN: 2711-3191.
  • Villanueva González, Elino; Hernández Hernández, Esmeralda (2021). La guerra con resorteras. Difusión de la Educación Ambiental en contextos complejos en Revista Concordia, N° 1, México.
  • Hernández Hernández, Esmeralda; Hernández Gómez, Miguel Ángel. “Los Derechos de la Naturaleza” en Valqui Cachi, Camilo; Garza Grimaldo, José Gilberto; Ascencio Romero, Ángel; Salazar Adame, Jaime; Reyes Salinas, Medardo; Mora Magallón, Daniel. (2021). Capital y Derechos de la Naturaleza en México y Nuestra América. La Madre Naturaleza y la Humanidad ante la COVID - 19 y las pandemias estructurales del capital del siglo XXI. Tomo III, EÓN-UAGro., México.
  • Hernández Gómez, Miguel Ángel; Hernández Hernández, Esmeralda; Villanueva González, Elino; Mora Magallón, Daniel. “Entre lo común y lo normal. La invisibilidad de las mujeres y niñas con alguna discapacidad en redes sociales” en Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad. (2021). La investigación científica transdisciplinaria. Tomo II, EIDEC, Colombia.
  • Villanueva González, Elino; Hernández Gómez, Miguel Ángel; Hernández Hernández, Esmeralda. “El parque de educación ambiental Granja Amojileca: una historia de conservación en el contexto social adverso” en García Méndez, Laura Elizabeth. (2021). Hacia el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad, Eternos Malabares, México.