CAROLINA AGUILAR RAMOS

Semblanza

Profesora Investigadora de la Escuela Superior de Actopan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Doctora en Derecho y Globalización por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos PNPC-CONACYT. Estancias de investigación de posgrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid, España; y en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Es socia fundadora de “Sumando Derechos, Restando desigualdades”, Asociación Civil dedicada a la protección de derechos humanos y líder de la Comisión de los derechos de las infancias. Cuenta con experiencia profesional como Auxiliar del Departamento de Amparo de la Procuraduría Fiscal del Estado de Morelos y como abogada postulante en materia de amparo y derecho familiar. Ex miembro del Colegio de Abogados Postulantes del Estado de Morelos. Cuenta con experiencia docente en materias de amparo, procesal civil y derechos humanos. Ha participado como ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. Es coautora en libros colectivos y autora principal en artículos indexados con temáticas sobre acceso a la justicia, derecho internacional y género. Ha sido referí evaluador a doble ciego de la Revista Perspectivas de la Universidad del Rosario, en Argentina y en la Asociación Mexicana de Estudios Rurales, AMER, A.C. Cuenta con diplomados en Litigio estratégico en derechos humanos por la UNAM y en Acceso a la justicia por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Correo: carolina_aguilar@uaeh.edu.mx

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3965-4936

Adscripción

Profesora Investigadora de Tiempo Completo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Doctora en Derecho y Globalización, UAEM (PNPC-CONACYT). Líneas de investigación: derechos humanos, género y acceso a la justicia.

 

Formación académica

Doctorado en Derecho y Globalización por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Maestría en Derecho por la Universidad Autónoma Del Estado De Morelos

Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma Del Estado De Morelos

 

Distinciones

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Líder Comisión de los Derechos de las Infancias. Sumando derechos, restando desigualdades: Cuernavaca, MX

 

Experiencia profesional

Líneas de investigación

  • Estudios transversales en Derechos Humanos con perspectiva de género

Proyectos de investigación

 

Publicaciones recientes

  •          Aguilar Ramos, C. (2025). Las acciones populares y de grupo. Derecho Global: Estudios sobre Derecho y Justicia, 10(30).
  •          Aguilar Ramos, C. (2025). Acceso a la justicia con perspectiva de género en México: Casos relevantes. Revista Digital de Derecho y Debates, 3(1), 7–26.
  •          Cruz, P., & Aguilar, C. (2025). La violencia vicaria en México: Configuración, regulación y desafíos. RUDICS UNAM, (31), 62–82. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  •          Aguilar Ramos, C., Yllanes Bautista, G., & López Téllez, D. (2025). Educar en y para los derechos humanos: Un mandato para las políticas educativas en México. En Diálogos de investigación educativa e intervención pedagógica entre México, Argentina, Colombia y España.
  •          Aguilar Ramos, C. (2024). Perspectiva convencional del derecho a la participación social. En Protección social participativa para migrantes en México. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
  •          Aguilar Ramos, C. (2024). Los estereotipos de género a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Un estudio de los casos contenciosos contra México. Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo, 7(7), 5–5.
  •          Aguilar Ramos, C., & Callejas Téllez, A. (2024). Implementación del currículo con perspectiva de género: El caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México. Runae, (11), 71–80.
  •          Aguilar Ramos, C., & Zertuche Cobos, V. A. (2024). La protección contra la apropiación cultural a la luz de la “Ley Harp” en México. En Propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indígenas de México: Perspectivas y retos. Universidad Nacional Autónoma de México.
  •          Aguilar Ramos, C. (2023). Las sentencias de lectura fácil y el acceso a la justicia. Hechos y Derechos, (73). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  •          Yllanes Bautista, G., & Aguilar Ramos, C. (2023). El papel de la universidad pública en la enseñanza de los derechos humanos. AMEREIAF, 1(5), 35–40.
  •          Aguilar Ramos, C. (2022). Proyectos de desarrollo y derecho a la consulta de las comunidades indígenas en Morelos. En Los desafíos del derecho indígena en México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
  •          Aguilar Ramos, C. (2022). Desigualdad de género en el ámbito de la investigación científica en México. Revista Gaudeamus, 1(1), 2–8.
  •          Aguilar Ramos, C. (2021). Acceso a la justicia y activismo judicial en México: Análisis entorno a los derechos colectivos. Acta Jurídica Peruana, 4(2), 21–30.
  •          Aguilar Ramos, C. (2020). Proyectos mineros: escenario de impunidad y violaciones a los derechos colectivos de los pueblos indígenas. En Acceso a la justicia: la lucha contra la corrupción y la impunidad, requisitos del Estado de Derecho. COMECSO.
  •          Aguilar Ramos, C. (2020). La idoneidad de las acciones colectivas para la defensa del medio ambiente. En Derecho procesal ambiental. Tirant Lo Blanch.
  •          Aguilar Ramos, C. (2020). Educación básica y presupuesto: Análisis del Amparo en Revisión 323/2014. Cuadernos de Jurisprudencia del Ministerio Público de la Defensa, Buenos Aires, Argentina.