Diana Edith Flores Moreno

Semblanza

Docente de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Guerrero; Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, 2008-2013 Cédula profesional 8343551; Maestra en Derecho Constitucional, Universidad Autónoma de Guerrero, 2013-2015, Cédula profesional: 10585041 y Doctora en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE), 2015-2017, Cédula profesional: 12199536. Reconocida con el “Perfil Deseable” a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) en 2024. Integrante del Cuerpo Académico UAG-CA-241 “Estado con Inclusión Social”. Experiencia profesional en el sector público como el ámbito académico. Actualmente Subdirectora Administrativa de la Facultad de Derecho de la UAGro. Cuenta con Diplomados Especializados en “Ejecución Penal” organizado por la Sociedad Mexicana de Profesores en Derecho Penal y Criminología S.C., 2024; “Diplomado en Justicia Penal para Adolescentes”, organizado por la Sociedad Mexicana de Profesores en Derecho Penal y Criminología S.C., 2023; “Diplomado sobre el Juicio de Amparo”, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2023; Diplomado en “Audiencias del Sistema Penal y Técnicas de litigación Oral”, organizado por la Sociedad mexicana de Profesores de Derecho Penal y Criminología S.C., 2019; Seminario Internacional “Sobre el nuevo federalismo electoral en México”, integrado al XVII Curso Anual de apoyo Académico al Posgrado en Derecho de la UNAM, organizado por el Colegio de Profesores-investigadores con actividades académicas formales en Universidades extranjeras de excelencia y la Universidad de Castilla la Mancha.

Correo Electrónico: 15486@uagro.mx  y diana.flores.moreno@hotmail.com

 

ORCID:                 https://orcid.org/0009-0004-6481-3665

 

 

Adscripción:

Profesora-Investigadora de tiempo completo de la Facultad de Derecho Chilpancingo, de la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

Formación académica:

Doctora en Derecho. Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE). 2015-2017.

Cédula profesional: 12199536.

 

Experiencia profesional:

  • Subdirectora de Administración e Informática adscrita en la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales. (2018-2022)
  • Subdirectora en el área de Amparos de la Dirección General Jurídica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. (2022-2024)
  • Actualmente Subdirectora Administrativa de la Facultad de Derecho.
  • Docente de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Guerrero.
  • Docente invitada de nivel licenciatura, maestría y doctorado en distintas instituciones educativas, tales como: el Grupo Tecnológico Universitario, campus Chilpancingo, el Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE), CESGRO, la Universidad Latinoamericana México.
  • Integrante del Cuerpo Académico UAG-CA-241 “Estado con Inclusión Social”.
  • Reconocimiento de “Profesora de Tiempo Completo con Perfil Deseable”, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) en 2024.
  • Asesora de Tesis de alumnos de nivel licenciatura y maestría de la Facultad de Derecho.
  • Integrante del Comité de Diseño Curricular del Plan de Estudios del Profesional Superior Universitario modalidad mixta en Consultoría Legal y Gestión Gubernamental 2025 de la Facultad de Derecho.
  • Integrante del Comité de Diseño Curricular del Plan de Estudios del Profesional Superior Universitario modalidad escolarizada en Gestión Jurídica y Social 2025 de la Facultad de Derecho.
  • Curso Taller “Formación de Instructores”, organizado por el Departamento de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, 2024.
  • Estancia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla la Mancha, de Madrid, España.

 

Experiencia docente en licenciatura y posgrado:

Docente de nivel licenciatura en la Facultad de Derecho-UAGro, de las materias de: Derecho Familiar, Seminario de Titulación, Teoría General del Proceso, Sociología Jurídica, Derechos Humanos I, Derechos Humanos II, Derecho Individual del Trabajo, Derecho Procesal Penal, Derecho Poder y Género, Derecho Internacional Público y Argumentación e interpretación jurídica.

Docente invitada a nivel licenciatura en distintas instituciones educativas privadas, tales como: Grupo Tecnológico Universitario, campus Chilpancingo, CESGRO y la Universidad Latinoamericana México.

Docente de nivel maestría en el Grupo Tecnológico Universitario, campus Chilpancingo, impartiendo las materias de: Derechos Humanos en el Proceso Penal, Solucióne Alternativa de Conflictos en Materia Penal y Actos jurídicos: Personas y Familias.

Docente a nivel doctorado de la materia “Tutoría Académica y Elaboración de Tesis”, en el Instituto Internacional del Derecho y del Estado (IIDE).

 

Líneas de investigación:

  • Estado con inclusión social.
  • Políticas públicas y derechos fundamentales.

 

Publicaciones recientes:

José Antonio Soto Sotelo, Diana Edith Flores Moreno & Cielo Cristal Reyna Rodríguez, (2025). Tauromaquia sin sangre: balance entre la cultura y derechos de los animales, en Lex. Revista de Difusión y Análisis. ISSN: 1405-2326..

Roberto Rodríguez Saldaña & Diana Edith Flores Moreno,(2024 ). El derecho a una alimentación segura y adecuada, en Lex. Revista de Difusión y Análisis. No.  349, ISSN: 1405-2326.

Roberto Rodríguez Saldaña & Diana Edith Flores Moreno, (2022).  Recursos de la solicitud de información en Guerrero y percepción ciudadana, en Lex. Revista de Difusión y Análisis. No.324, ISSN: 1405-2326.

Diana Edith Flores Moreno & Roberto Rodríguez Saldaña, (2021). La introducción del derecho a la información en Guerrero, en Lex. Revista de Difusión y Análisis. No.317, ISSN: 1405-2326.

Diana Edith Flores Moreno,(2021). El vínculo entre el Derecho a la Alimentación y otros Derechos Humanos, en Lex. Revista de Difusión y Análisis. No.314, ISSN: 1405-2326.